Blog
Cómo redactar un insight y no morir en el intento
Las organizaciones disponen de mucha información, pero fallan a la hora de convertirla en inteligencia. ¿Por qué? Existe una ausencia generalizada de una metodología que permita convertirla en los tan preciados insights. Pero, ¿qué es un insight? ¿Un descubrimiento?...
¿Qué les pasa a mis alumn@s?
¿Alguna vez te ha pasado como a mí que has dudado de tus habilidades y te has sentido algo así como un fraude? A esa sensación, que la recuerdo perfectamente cuando trabajaba en el mundo corporativo (curioso: ahora no la tengo), le han puesto un nombre: el Síndrome...
Cómo “empujar” tu creatividad con los Nudges
El 21 de abril de hace 570 años, una mujer, quizás la Gioconda, trajo al mundo a uno de los hombres más creativos de la historia de la Humanidad. Estoy hablando de Leonardo da Vinci. Es por ello que hace 5 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió...
La tecnología también al servicio de nuestr@s abuel@s
Este artículo ha sido escrito a cuatro manos por Maite Moreno Bosh y Alicia Linares Roger “Tengo casi 80 años y me entristece mucho ver que los bancos se han olvidado de las personas mayores como yo” Carlos San Juan Carlos San Juan, un médico valenciano ya retirado de...
¿Por qué soy fan del Design Thinking y el Personal Branding?
Hoy os traigo una pequeña reflexión que me acompaña desde hace un tiempo. ¿Por qué soy fan del Design Thinking y del Personal Branding? Ya sabéis que llevo en mi mochila más de una herramienta que me ayuda en el proceso de acompañar tanto a personas como...
El futuro en nuestras manos
Hace muchos meses que no escribo ningún artículo y tengo que confesar que es un ejercicio necesario. Hacerlo te pone en marcha para la búsqueda de información, da lugar a pensar y reflexionar, escoger y decidir sobre qué quieres escribir. Hace una semana, después de...
¿Cómo investigamos l@s Design Thinkers?
Son muchas las veces que damos por hecho que las personas que aplican el pensamiento de diseño son personas extraordinariamente creativas. Pero lo cierto es que el “pensamiento creativo” no podría hacer nada sin su partner: el “pensamiento analítico”. El análisis...
Las 3 + 1 claves para cultivar la Learnability en tus equipos
Hace poco he conocido la historia del Sr. Sandor Teszler, un superviviente del holocausto húngaro que a sus 84 años fue nombrado Doctor Honoris Causa por el Wofford College, cuya biblioteca lleva hoy su nombre. El Sr. Teszler fue ingeniero textil y empresario. Su...
Vender hoy, va de personas
En un estudio de 1.400 campañas publicitarias exitosas, aquellas con contenido puramente emocional tuvieron el doble de impacto (31 % frente al 16 %) que aquellas que tenían solo contenido racional e informativo. Las emociones, a pesar de lo poderosas que son, se...
¿Qué fue antes: la innovación o el aprendizaje, el huevo o la gallina?
En este artículo encontrarás la respuesta a las siguientes preguntas: ¿Hay en las organizaciones oportunidades de aprendizaje? Y la innovación, ¿va de la mano del aprendizaje? ¿Hay barreras para la learnability y la innovación? ¿Qué retos nos depara el futuro?...
¿Sabes cuál es la diferencia entre proceso y proyecto?
Es la complejidad de los problemas a los que se enfrentan hoy las empresas lo que ha provocado que la innovación pase de ser terreno exclusivo de los departamentos de I+D a un elemento transversal que se esparce por toda la organización cuál mancha de aceite. Ello ha...
El secreto mejor guardado de Alicia y Maite
El post de hoy es muy personal, así que seguro te va a gustar. Probablemente, más de una vez te habrás preguntado cuál es el secreto por el cual Alicia y yo nos llevamos tan bien trabajando juntas. Pues hoy te lo voy a desvelar. Empezaré por contaros la historia sobre...