Blog
«Solo sé que no sé nada»: El Efecto Dunning-Kruger y la sensación de no aprender
Como docente en grado y máster, una de las frases que más escucho de mis alumnos es: "Siento que no estoy aprendiendo nada". Es una queja recurrente y comprensible, pero… ¿Realmente no están aprendiendo, o es su percepción la que les engaña? Esta sensación de...
La empatía en las organizaciones: ¿fortaleza o debilidad?
¿Es la empatía una fortaleza que transforma equipos o una debilidad que nos hace vulnerables? La respuesta puede no ser tan simple, así que te propongo explorarlo hoy conmigo. Para centrar algo más la pregunta, me gustaría distinguir entre dos tipos de empatía. La...
Volver al Clínic: Historia de un Plan de Acogida
Hace años, el Hospital Clínic fue testigo de uno de los momentos más difíciles de mi vida. Tuve que dejar atrás el proyecto de vida que en común que había planeado, uno de esos cambios que nos obligan a replantearnos el camino y la dirección. Aunque ese capítulo quedó...
Cuando la diferencia se castiga: La Diversidad Cultural al servicio de un propósito mayor
Cuando tenía 13 años, en mis primeras clases de castellano en mi nuevo colegio, en un nuevo país, mi profesora solía saltarme cada vez que llegaba mi turno durante las lecturas en voz alta. La razón no era mi incapacidad de leer, sino mi acento venezolano, que según...
9 (y no 10) Lecciones que el Camino me ha enseñado. Parte 2.
Como ya apunté en la primera parte, el Camino de Santiago es un viaje que transforma desde el primer paso. Allí exploré las lecciones que se aprenden antes de comenzar: la decisión, la preparación y la planificación. Ahora, me gustaría compartir lo que se descubre...
El diario de Nicola: el secreto del éxito de una campeona
Me encantan los JJOO. Desde que era pequeña. Siempre hay historias que me emocionan. Y estos juegos de París no fueron una excepción. Todo empezó con una preciosa ceremonia de inauguración que vi enterita y que tuvo un broche de oro con la maravillosa Celine Dion....
9 (y no 10) Lecciones que el Camino me ha enseñado. Parte 1.
El Camino de Santiago no es solo una ruta milenaria; es una metáfora vibrante para nuestra vida profesional. Aquí comparto algunas reflexiones sobre la importancia de una buena preparación para esta travesía: 1. LA DECISIÓN El primer paso es siempre decidir si...
¡Chás! y Aparece a tu Lado el Equipo Perfecto para Innovar
¿Te imaginas poder crear tu equipo? ¿Qué tal si pudieras, con una varita mágica, hacer ¡chás! y apareciera a tu lado el equipo perfecto? Pero, ¿qué equipo crearías? Necesitamos construir un equipo que no solo funcione, sino que también sea capaz de innovar y crear...
El arte del liderazgo en la era de la transformación
En el entorno empresarial actual, el liderazgo es uno de tantos desafíos, aunque este esencial para guiar a las organizaciones, en su transformación, hacia un futuro en el que sean sostenibles y adaptativas. A medida que las empresas se enfrentan a cambios, algunos...
Dar el máximo no es una opción, es LA opción
Hace unos meses escribí La amabilidad no es un 'nice to have', es un 'must' motivada por diversas experiencias tanto como facilitadora de procesos de innovación como en mi labor docente en la Facultat d’Educació de la Universitat de Barcelona. Ese artículo resonó con...
Descubre el Poder de la Consultoría: Más allá del Sesgo de Retrospectiva
En nuestra experiencia como consultoras, es común enfrentarnos a la percepción de que "decimos lo que los clientes ya saben". Este sentimiento puede surgir especialmente después de presentar soluciones que, aunque no evidentes inicialmente, parecen obvias una vez...
La paradoja de la innovación: ¿Por qué las empresas olvidan innovar dentro? 🧡
Desde una perspectiva externa, resulta curioso observar cómo muchas empresas, pioneras en la innovación de productos y servicios, en la optimización de procesos y en la incorporación de tecnología punta, a menudo descuidan la innovación en su dimensión interna. En el...