Metodologías de trabajo

De la job description a trabajar por objetivos

De la job description a trabajar por objetivos

En los últimos años no dejamos de oir que muchos profesionales en las organizaciones están trabajando en 4 ó 5 proyectos a la vez. Esto no deja de ser sorprendente si a ello le añadimos la realización de las funciones que requiere su job description. El resultado: los proyectos se dilatan hasta la eternidad a través de reuniones infinitas.

Design Thinking para starters

Design Thinking para starters

En primer lugar qué es Design Thinking (DT en adelante) o mejor aún, que no es DT. DT no es pegar post it’s en la pared, si bien es cierto que el auge de DT ha disparado las ventas de 3M en los últimos años.

Innovación, Transformación Digital y Design Thinking

Innovación, Transformación Digital y Design Thinking

Parafraseando una vez más a mi querido Bauman, estamos en medio de una sociedad marcada por lo transitorio y lo volátil, y las palabras tampoco escapan de ello. En este escenario de cambio hay constantemente conceptos nuevos que incorporar y lo peor no es eso, sino la dificultad para saber qué significan realmente, su relación y entender por qué de pronto se habla tanto de ellos.

Trabajar eternamente en Beta

Trabajar eternamente en Beta

¿Qué pasaría si trabajar en beta fuera lo normal en nuestras organizaciones –entendiendo por “normal” lo habitual; si decidiéramos “congelar” lo que estamos planificando, no seguir adelante y empezáramos a implementar pequeñas cosas –minimum viable product, y a corregir errores?

Design Thinking, construir sobre las ideas de los demás

Design Thinking, construir sobre las ideas de los demás

Hace unas semanas, el equipo de la Fundació Factor Humà me propuso escribir un artículo comentando la conferencia que el Dr. Franc Pontí impartió en el “Espacio Factor Humà 2017: Creando organizaciones transformadoras”.

La extended workforce y el rol de RRHH

La extended workforce y el rol de RRHH

Yo lo uso (el trébol) para describir una organización: tres tipos de empleados y una sola compañía. Los trabajadores principales, los que son indispensables, son la primera hoja. La segunda es el apoyo que obtenemos contractualmente de todas las pequeñas empresas a las que encargamos actividades que no tenemos que hacer nosotros mismos con nuestros empleados. La tercera es la ayuda que solicitamos, la ayuda profesional que contratamos… Es mucho más barato contratarlas sólo cuando son realmente necesarias…”

De Consultor a Diseñador

De Consultor a Diseñador

Muchas áreas de RRHH delegan algunos de sus proyectos estratégicos en consultores externos en búsqueda de consejos en profesionales con un conocimiento especifico en un ámbito concreto. Esto que parece relativamente “nuevo”, ya se producía en las antiguas sociedades donde había individuos que eran guías que aconsejaban sobre un tema determinado: los sacerdotes sagrados.

La empresa colaborativa

La empresa colaborativa

Como dice Chris Anderson, “la época pasada se centró en buscar nuevos modelos de colaboración e innovación en la web. La próxima será sobre cómo aplicar la colaboración y la innovación al mundo real”, al mundo de las corporaciones.

Cómo innovar sin talento (nuestro)

Cómo innovar sin talento (nuestro)

13 es el porcentaje que queda en el mundo de empleados comprometidos según un estudio de Gallup en 142 países. En otras palabras, sólo uno de cada 8 trabajadores -unos 180 millones en los países analizados, están psicológicamente comprometidos y están contribuyendo de forma positiva a sus organizaciones. De estos, en España hay un 18%.

Suscríbete

Introduce tu correo para recibir novedades y actualizaciones de Monday Happy Monday

Pin It on Pinterest